El Departamento de Coeducación del IES Profesor Tierno Galván, propone a toda la comunidad educativa reflexionar sobre la violencia de género, ¿se sufre también en la adolescencia?. Desafortunadamente, otro año más debemos enfrentarnos a esta efemérides (25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer) con actividades dirigidas a luchar con esta lacra social desde la educación. La semana del 18 al 22 de noviembre durante los recreos hemos pintado camisetas con manos de chicos y chicas, que simbolizarán nuestras MANOS UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. El día 25 de noviembre nos reunimos para realizar una imagen solidaria y la lectura de un manifiesto, escrito y leído por la alumna Belén Mediavilla de 1° ESO, para unir nuestras fuerzas por la eliminación de la violencia de género. Durante la semana del 25 al 29 proponemos una reflexión personal entre nuestros alumnos y nuestras alumnas sobre cómo detectar violencia de género en la adolescencia , con la actividad que hemos llamado”Mírate y piensa”. Además se ha realizado una instalación en los pasillos del Centro colocando siluetas que representan a las mujeres asesinadas por sus parejas, para provocar una reflexión profunda sobre la importa de pensar cómo actuar para que no continúen este tipo de agresiones violentas.

Cartel “Espacio libre de violencia de género
Diseñado por Irene Herrera alumna de 2° de Bachillerato de arte.

Espacios para reflexionar sobre la violencia de género.
Imágenes de algunas de las siluetas que representan a las 52 asesinadas por sus parejas este año
Pintando y preparando las camisetas para el día 25 de noviembre