El pasado 28 de febrero y durante parte de ese mes, tanto parte del alumnado como el profesorado de nuestro centro organizaron diferentes actividades para celebrar el día de Andalucía.

Para la elaboración del Árbol de la Cultura Andaluza, colaboraron algunos alumnos y alumnas de 2 de Bto. de Arte, el 2º de la FPB de Electricidad y los grupos de las tutorías de nuestros compañeros Manuel Daza y Sacramento Mejías, ambos del dpto. de inglés, tutor y tutora de 1 de ESO F y G.

Además, desde las tutorías se llevaron a cabo distintas actividades: desde actividades para explicar el origen de la celebración del día de Andalucía, otras relacionadas con el habla andaluz, otras donde se analizaban incluso canciones, algunas también donde el alumnado buscaba información en internet sobre personajes ilustres andaluces… Además de diferentes carteles que nos han llegado como el realizado por la profesora M. Ángeles Rodríguez del dpto. de Geografía e Historia.

La figura de la mujer andaluza no se ha olvidado. He hecho, ha habido grupos que han trabajado la figura de la andaluza ilustre, tal es el caso de nuestros 4 ESO A y F, cuyos carteles están ubicados en la planta baja del edificio B. O bien el trabajo de la mujer alcalareña aceitunera, como ha llevado a cabo nuestra compañera Sacramento Mejías con su tutoría de 1 ESO.

Agradeceros, como siempre, vuestra implicación en tal fecha. Con actividades así, mostramos nuestra cara más amable y hacemos frente a un curso tan complicado como este.