El Departamento de Coeducación del IES Profesor Tierno Galván, propone a toda la comunidad educativa reflexionar sobre la violencia de género, ¿se sufre también en la adolescencia?. Desafortunadamente, otro año más debemos enfrentarnos a esta efemérides (25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer) con actividades dirigidas a luchar con esta lacra social desde la educación. La semana del 19 al 25 de noviembre durante los recreos pintaremos camisetas con manos de chicos y chicas, que simbolizarán nuestras MANOS UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Representamos la ESCALERA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA interviniendo en el espacio de la escalera principal. En las contrahuella de los escalones, se localizan frases relacionadas con situaciones que se aceptan como normales en las relaciones de amor romántico en la adolescencia y que pueden llevar a la violencia de género a las parejas jóvenes. Nuestro objetivo es alertar sobre el peligro que se corre aceptándolas. ¡ALERTA, ABRE TUS OJOS¡
Los alumnos y las alumnas de FPB Agrojarinería y Composiciones Florales realizaron un excelente mural
También trasladamos la reflexión a otros espacios, en los baños de chicos y en los de chicas: MÍRATE Y PIENSA… ¿VIVO ESTAS SITUACIONES O CONOZCO A ALGUNA PERSONA QUE LAS VIVE?
Pegaremos un cartel en los espejos invitando a esta reflexión, y se solicitará la participación de todos y todas, pudiendo escribir en post-it violetas sus opiniones sobre el tema e introducirlos en una urna que se encontrará a la salida del baño. Con todas las opiniones concluiremos haciendo un cartel sobre la reflexión del alumnado del Tierno que se preocupa y actúa.

También convocamos hace un mes un concurso de carteles con el lema: ESPACIO LIBRE DE… VIOLENCIA. MACHISTA. SEXISMO.
HOMOFOBIA. TRANSFOBIA. BIFOBIA. LGTBFOBIA
Los carteles ganadores se colocarán en el IES para que tengamos siempre presente la importancia de participar en la creación de una sociedad respetuosa y no violenta.

Daniela Fernández Velázquez; Inés Cabrera Duró; Marta Eguibar Fernández; Mónica Gutiérrez Gámez. 2º ESO C

Virginia Infente Jiménez; Paula Cárdenas Corzo; Elisa Pavón Romero; Ana Bajo Martínez; Irene Portillo Angulo

Eva Pérez 2º ESO F

Carmen Festero Rodríguez 1º Bach . Arte

Elena Ramirez Olivero 4º ESO D

Irene Herrera Partido 1º Bach. Arte

Y por último, realizamos el camino contra la violencia de género, que se iniciará en la entrada del IES e irá dirigido al Departamento de Orientación, espacio donde puedes recibir consejo sobre este tema.