Entrega de los premios del concurso literario “Cuéntanos tus cosas” a Candela Sainz, Mª Sthefanía Sotelo y Elena Vega en el acto de clausura de curso, celebrado el 26 de junio en el Riberas del Guadaíra.
En el Tierno se escribe, imagino que como en todos los institutos. Y como en muchos de ellos, animamos a nuestros alumnos a participar en concursos literarios incluido el nuestro, “Cuéntanos tus cosas”, que ya va por su decimocuarta edición, perohace seis años decidimos dar un paso más y así nació “Yo escribo”, una mesa redonda que se organiza en torno al día del libro, en abril, y donde los alumnos encuentran un espacio para encontrarse, leerse, escucharse, preguntarse… Escribir, para muchos, deja de ser una actividad silenciosa e invisible, y se sale al encuentro de lectores, al encuentro de otros que son como ellos y que inventan, sueñan, o se desahogan dando salida a sentimientos que los desbordan: el descubrimiento del amor, el dolor ante la muerte, la pérdida, la traición, la rebeldía ante un mundo que les gustaría fuera de otra forma… En nuestra mesa redonda han participado profesores que acababan de publicar, como Jesús Mejías o Josefina Aguilar; antiguos alumnos, como Miguel Ángel Esgueva o Celia Hoyos, que volvían desde las facultades de Filosofía y Filología respectivamente, para compartir de nuevo la experiencia con nosotros; y este año ampliamos la invitación a los padres, que muy valientemente recogió Amelia Águila. Este año también, una versión de esta mesa ha salido del centro para formar parte de Literariamente jóvenes, una de las actividades organizadas por la Biblioteca Municipal. Y otras iniciativas se han puesto en marcha: en los dos últimos cursos, un Taller de Escritura Creativa impartido por Josefina Aguilar, profesora en los Ciclos superiores de la familia de Imagen y Sonido, y autora de los poemarios Overbooking en el paraíso. (Edit. Ultramarina, 2016) y Agni, Inga, Gani. (Edit. Ars Poética, 2018), uno de los espíritus inquietos del Tierno, que siempre anda con algún proyecto entre manos. Así que parece que la semilla plantada está dispuesta a ser árbol, o bosque. No es extraño que muchos de nuestros alumnos se atrevan a compartir sus textos fuera de las actividades que organizamos para ello. De hecho, cada año aumenta el número de participantes en estas actividades, y cada año vemos cómo se van sumando los premios en concursos literarios. No es raro ver a alguno de nuestros alumnos en la lista de premiados del Medina de Haro que organiza el Monroy, (este curso Juan Rodríguez y Aida Brenes en la categoría de Bachillerato) o en los concursos organizados por el Ayuntamiento; pero también en certámenes literarios de otros institutos de la Comunidad, como el “Jorge Guillén” del IES del mismo nombre en Torrox, Málaga o el Villa de Marchena “Memorial Rosario Martín”. No es raro que el curso pasado una de nuestras alumnas, Candela de Pablos, fuera una de las 35 personas seleccionadas en toda Andalucía para participar en la Escuela de Verano para Escritores Noveles, y que su texto fuera uno de los ocho seleccionados para su publicación. En el Tierno se respira la idea de que escribir es algo enriquecedor que se puede compartir, que permite conocerse y hacer amigos. La semilla quiere ser bosque.
Una representación de nuestros alumnos compartiendo sus textos en la actividad de la Biblioteca Municipal.
Selección de imágenes de nuestra mesa redonda “Yo escribo” de este año
El Taller de Escritura impartido por Josefina Aguilar en los dos últimos cursos es una actividad voluntaria, que se realiza en dos sesiones, en horario de tarde, con un grupo de 10 a 15 alumnos.